Despidos y Transformación: La Historia de los Cobros Ilegales en Celaya En la pintoresca ciudad de Celaya, Guanajuato, un suceso impactante ha sacudido los cimientos de la comunidad comercial. La Dirección de Fiscalización ha tomado una decisión firme: despedir a 20 inspectores y coordinadores acusados de realizar cobros ilegítimos a vendedores informales. Aquí te contamos […]
Blog
La Visión de la ONU sobre la Prisión Preventiva en México: Un Llamado a Reformar
En un clima de cambios legislativos y desafíos en materia de derechos humanos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha levantado la voz en desacuerdo con una reciente reforma que altera profundamente el panorama de la prisión preventiva oficiosa en el país. Este cambio, que parece […]
Innovación en la Facultad de Derecho de UMSNH: Hacia Nuevas Oportunidades Laborales
Innovación en la Facultad de Derecho de UMSNH: Hacia Nuevas Oportunidades Laborales En un esfuerzo por mejorar el futuro laboral de sus graduados, la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está en camino de establecer un consejo consultivo. Este órgano se dedicará a analizar y potenciar el campo […]
Ley Silla en México: Un Paso hacia Mejores Condiciones Laborales
En un movimiento histórico, la “Ley Silla” fue sancionada por la Cámara de Senadores de México el 4 de diciembre de 2024, marcando un antes y un después en las normas laborales del país. Esta legislación, finalmente publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 del mismo mes, impulsa un cambio prometedor y […]
La Revolución de la Ley Silla: Un Paso Adelante en las Condiciones Laborales de México
La Revolución de la Ley Silla: Un Paso Adelante en las Condiciones Laborales de México En una movida que promete transformar el paisaje laboral mexicano, la “Ley Silla” ha sido aprobada, marcando el inicio de un cambio significativo en la forma en que los empleados del comercio y servicios experimentan su jornada laboral. Imagina un […]
El Nuevo Viaje: Bulgaria y Rumanía en el Espacio Schengen
A partir del 1 de enero de 2025, un nuevo capítulo se abre para Bulgaria y Rumanía al convertirse en parte del esquivo Espacio Schengen. Después de años de negociaciones y dedicación, estas dos naciones del Este europeo celebran finalmente su ingreso a este acuerdo de libre circulación. Este paso histórico marca una nueva era […]
Hungría y la UE: Un Camino Turbulento Hacia el Futuro
La travesía económica de Hungría se enfrenta a desafíos colosales, con tensiones que ponen en jaque no solo su estabilidad financiera, sino también su camino democrático. Las relaciones con la Unión Europea (UE) han alcanzado un punto crítico, haciéndonos preguntar: ¿qué le depara el futuro a Hungría en este complejo entramado? Pérdida de Fondos: Un […]
Cuatro Metas que los Abogados Deberían Marcarse para 2025
Cuatro Metas que los Abogados Deberían Marcarse para 2025 Cuatro Metas que los Abogados Deberían Marcarse para 2025 En un mundo donde el cambio es la única constante, los profesionales del derecho deben adaptarse para estar siempre a la vanguardia. Inspirándonos en una reciente publicación de Microjuris, exploramos cuatro metas cruciales que todo abogado debería […]
La Transformación Constitucional en México: Un Camino sin Retorno
En un periodo sorprendentemente corto, México ha experimentado un huracán de cambios constitucionales liderados por el partido en el poder, Morena, y sus seguidores. Con una rapidez nunca antes vista, en apenas cuatro meses se han aprobado reformas que alteran profundamente la estructura del país. Pero, ¿qué significa esto realmente para el ciudadano común? Reformas […]
Reformas Laborales en España 2025: Un Nuevo Horizonte para los Trabajadores
Reformas Laborales en España 2025: Un Nuevo Horizonte para los Trabajadores En el corazón de una transformación histórica que cambiará para siempre el mundo del trabajo en España, Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, nos invita a vislumbrar el futuro laboral a partir de 2025. A través de una serie […]