Avances del Derecho de Vía para el Tren Dos Bocas – Chontalpa







Avances del Derecho de Vía para el Tren Dos Bocas – Chontalpa

Avances del Derecho de Vía para el Tren Dos Bocas – Chontalpa

En el vibrante escenario del desarrollo infraestructural, XEVA.com.mx nos trae emocionantes novedades sobre el progreso del derecho de vía para el ferrocarril que conectará el estratégico Puerto Dos Bocas con la Estación Chontalpa en Tabasco. Vamos a adentrarnos en los aspectos clave de este ambicioso proyecto con el característico toque narrativo de Bencorde.

Desbloqueo del Derecho de Vía en Paraíso

En un movimiento decisivo hacia la materialización de este proyecto ferroviario, el presidente municipal de Paraíso, Alfonso Jesús Vaca Sevilla, ha anunciado un avance significativo: más del 80% del derecho de vía en Paraíso ha sido desbloqueado. Este progreso es crucial para el impulso del tren, que promete transformar la conectividad regional.

Un Ramal Ferroviario Estratégico

Este ferrocarril forma parte de una iniciativa más amplia que planea la creación de un ramal de aproximadamente 96 kilómetros. Esta extensión conectará el Puerto Dos Bocas con la línea principal del ferrocarril del sureste, estableciendo un nuevo corredor a través de la Estación Chontalpa en Huimanguillo. La construcción de este ramal es un paso estratégico para mejorar la infraestructura de transporte de la región.

Impulsando el Crecimiento Económico

Asegurar el derecho de vía es el primer peldaño necesario para que las obras comiencen, y se espera que este proyecto incremente significativamente el empleo y el crecimiento económico en la región. Con una inversión sustancial que supera los 10 mil millones de pesos, el proyecto está diseñado no solo para mejorar la infraestructura sino también para fomentar la economía local. Durante su construcción, se estima la creación de cerca de 7 mil empleos, lo que promete revitalizar las economías locales.

Un Futuro Prometedor para Tabasco

Este desarrollo ferroviario representa una puerta hacia un futuro más próspero para Tabasco, mejorando la conectividad y el acceso a mercados. Con el progreso del derecho de vía asegurado, las expectativas son altas para ver cómo este proyecto transformará la región en los próximos años.

¿Qué opinas sobre el impacto de este ferrocarril en Tabasco? ¿Cómo crees que beneficiará a las comunidades locales?


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chat Icon