Un Viaje de Justicia: Sary y Odin Contra Todas las Barreras

Un Viaje de Justicia: Sary y Odin Contra Todas las Barreras

Imagina llegar a un hotel lujoso y ser negado el acceso solo porque tienes un compañero peludo de apoyo. Esto es lo que le ocurrió a Sarahi Cruz Nava, también conocida como Sary, cuando el Hotel Safi Royal Luxury en Monterrey le cerró las puertas a ella y a su fiel perro guía, Odin. Todo porque, según ellos, las mascotas no están permitidas, olvidando claramente que Odin no es solo una mascota, sino un perro de servicio.

Denuncia y Reacción

Sary no se quedó de brazos cruzados. Equipándose con la herramienta poderosa de las redes sociales, compartió su experiencia en un video que no tardó en capturar la atención y la indignación de muchos. La historia de Sary se esparció como pólvora, atrayendo miradas tanto de las autoridades como del público que clamaban por justicia.

Intervención de las Autoridades

No pasó mucho tiempo antes de que Samuel García, el gobernador de Nuevo León, entrara en acción. Con un llamado a la comunidad para apoyar a Sary, ordenó a las autoridades pertinentes que no dejaran pasar este incidente sin consecuencias. Las instrucciones fueron claras: actuar con firmeza y asegurarse de que leyes contra la discriminación se respeten y se apliquen.

Acciones del Hotel

La presión surtió efecto. El Hotel Safi, sintiendo el peso de la opinión pública y la intervención gubernamental, revirtió su inapropiada decisión. A Sary y a Odin finalmente se les dio la bienvenida. En un intento de enmendar su error, la cadena hotelera lanzó un comunicado pidiendo disculpas y prometiendo mejorar la capacitación de su personal respecto a la accesibilidad para personas con necesidades especiales.

Marco Legal

Es imperativo recordar que, tanto según la Ley Federal de Protección al Consumidor como la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, está claramente estipulado que los negocios deben abrir sus puertas a los perros guía para apoyar a las personas con discapacidad. Cualquier intento de cobrar extra por su entrada está fuera de ley.

Este evento subraya una lección crítica: la relevancia fundamental de educar adecuadamente al personal de cualquier establecimiento acerca de los derechos de las personas con discapacidad. Respetar y adherirse a estas normativas no es solo una obligación legal, sino un acto básico de humanidad y respeto.

Inspirémonos en Sary y su determinación. ¿Eres un aliado en la lucha por los derechos de todos, sin excepción?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chat Icon