Imagina estar en el corazón de una empresa, en donde las voces valientes se levantan para denunciar irregularidades. La protección de estos informantes es esencial no solo para cumplir con normativas como la Ley 2/2023 y la Directiva de la UE, sino para garantizar la transparencia y ética dentro de tu organización. Sin embargo, existen errores que pueden comprometer el sistema de información interna y es crucial aprender a evitarlos.
Restricción de Denuncias
Uno de los errores más comunes es limitar las denuncias únicamente a infracciones explícitamente enumeradas en la legislación. Pasa por alto que las violaciones menores dentro de la organización, aunque no sean graves de inmediato, pueden ser precursoras de problemas mucho más serios a futuro.
Protección Insuficiente al Informante
Es un gran fallo no ofrecer una protección amplia a los informantes. No basta con evitar represalias; la normativa exige proteger adicionalmente los derechos de todas las personas involucradas en una denuncia. Esto incluye respetar su confidencialidad y asegurar su presunción de inocencia.
Confusión entre Denunciado y Persona Implicada
Es habitual mezclar las nociones de “denunciado” y “persona implicada”. “Persona implicada” hace referencia no solo al denunciado, sino a cualquier individuo mencionado en la denuncia, y este matiz es vital para tratar el caso con justicia y precisión.
Falta de Confidencialidad
La confidencialidad y el anonimato son pilares para quienes reportan problemas. Las normativas actuales demandan canales de denuncia que protejan la identidad del informante y brinden métodos seguros de comunicación.
Omisión en Documentar Procedimientos
No documentar debidamente todos los procedimientos relacionados con las denuncias puede acarrear graves consecuencias. Es imprescindible mantener un registro detallado de cada paso, desde la recepción de la denuncia hasta su resolución, aplicando medidas de seguridad adecuadas en todo momento.
Desatención al Análisis de Datos
No aprovechar los datos recogidos a través del canal de denuncias limita a la organización en su capacidad para identificar patrones de comportamiento problemático y aplicar mejoras preventivas efectivas.
Desatender el Cumplimiento Normativo
No tener un sistema de información interno que cumpla con los requisitos legales y carecer de un canal de denuncias efectivo puede llevar a sanciones severas, afectar la ética corporativa y generar desconfianza entre empleados y otras partes interesadas.
En resumen, organizar un sistema de información interna que logre evitar estos errores es esencial para ajustarse a las leyes vigentes, proveer el respaldo necesario a los informantes y mejorar tanto la gestión como la reputación de la organización.
¿Tu organización está preparada para abordar estos desafíos y proteger a quienes impulsan el cambio desde dentro?