UNACH Presenta la Clínica Jurídica Derechos en Movimiento: Un Compromiso con la Protección de los Derechos Humanos
En una emocionante iniciativa, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ-UNACH) y el Proyecto Investigadoras e Investigadores por México Conahcyt 232, ha dado inicio a una nueva edición de la Clínica Jurídica “Derechos en Movimiento”. Este programa busca no solo empoderar a los participantes con un conocimiento profundo, sino también participar activamente en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
El Entorno de Aprendizaje y los Objetivos de la Clínica
La Clínica Jurídica representa un entorno innovador y dinámico donde los participantes pueden adquirir habilidades y competencias esenciales a través de proyectos de investigación-acción. Estos esfuerzos están específicamente diseñados para abordar los derechos humanos, poniendo un enfoque particular en la responsabilidad social universitaria y la investigación de temas de interés público.
¿Quiénes Pueden Participar?
La clínica está abierta a profesionales con un título en Derecho o áreas relacionadas, así como a estudiantes avanzados que estén cursando los dos últimos semestres de la carrera de Derecho. Es una oportunidad única para aquellos interesados en especializarse en derechos humanos y prácticas jurídicas.
Duración del Programa
La clínica se llevará a cabo durante todo el año 2025, comenzando en enero y finalizando en diciembre. Este periodo permitirá una inmersión profunda en los proyectos y asegurará una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes.
Enfoque en la Protección de las Niñas y Mujeres Migrantes
Un componente central del programa es la protección legal de niñas y mujeres migrantes en la frontera sur, dentro del marco del proyecto “La protección jurídica de niñas y mujeres migrantes en la frontera sur”. Este enfoque no solo destaca la importancia de la formación especializada en derechos humanos, sino que también subraya el compromiso social de la universidad por abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región.
En resumen, la Clínica Jurídica “Derechos en Movimiento” es una propuesta educativa que pretende enriquecer significativamente el campo de la formación y la investigación en derechos humanos. A través de un enfoque constructivo y participativo, los participantes tendrán la oportunidad de contribuir a un cambio positivo en el tratamiento de los derechos de personas vulnerables en situaciones migratorias.