Inauguración de la Primera Secretaría del Agua en México: Un Paso hacia el Futuro Sustentable
En el vibrante mes de septiembre de 2023, el Estado de México fue testigo de un acontecimiento histórico de gran relevancia con la inauguración de la primera Secretaría del Agua del país. Bajo el liderazgo de Delfina Gómez, esta nueva entidad se establece con una misión clara y definida: asegurar el Derecho Humano al Agua para todos.
Un Liderazgo Decidido
Encabezando esta pionera Secretaría se encuentra Pedro Moctezuma Barragán, quien asume la responsabilidad de guiar esta innovadora institución hacia un modelo de gestión hídrica más sostenible y equitativo. La meta es clara: superar los retos asociados al modelo extractivista del pasado que tanto daño ha generado.
Un Modelo de Gestión Renovador
La Secretaría del Agua nace con un propósito renovado, alejándose de las viejas prácticas contaminantes que causaban escasez e inundaciones. Ahora, el enfoque se centra en un modelo que promueve la gestión integral del ciclo del agua, con el fin de manejar los recursos de manera equilibrada y justa.
Asegurando el Derecho Humano al Agua
Uno de los pilares fundamentales de este organismo es garantizar que cada habitante tenga acceso al agua de manera accesible y sustentable, cumpliendo así con el derecho humano al agua y al saneamiento. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la gestión hídrica en el Estado de México, trabajando de la mano con diversas instituciones.
Metas Claras y Alcanzables
La Secretaria del Agua se ha fijado metas ambiciosas: mejorar la gestión integral del agua y enfrentar desafíos cruciales como la escasez y las inundaciones. Estas acciones no solo buscan cumplir con una promesa gubernamental, sino también sentar un precedente de sostenibilidad y justicia hídrica.
Todavía queda mucho por hacer, pero este es un gran paso hacia un futuro donde el agua, un recurso vital, esté disponible para todos de manera equitativa.