Cuerpo y Autonomía Reproductiva
Asegurar que las mujeres tengan acceso al aborto seguro y legal es innegociable para su autonomía corporal y reproductiva. Esto les otorga el poder de tomar decisiones de vida sin coerción ni violencia.
Salud Física y Mental
La protección de la salud de las mujeres depende de garantizar servicios seguros y legales de aborto. Negar este acceso las expone a riesgos físicos, mortalidad materna y un estrés psicológico significativo.
Derechos Humanos
Los derechos reproductivos son, fundamentalmente, derechos humanos. Ser forzadas a continuar un embarazo no deseado o recurrir a un aborto inseguro viola severamente los derechos personales, incluyendo la privacidad y la autonomía corporal.
Justicia Reproductiva
Este concepto abarca el derecho a la autonomía corporal, el control de la fertilidad y el desarrollo en comunidades seguras y sostenibles. Aborda y combate los sistemas injustos que impactan la agencia, enfocándose especialmente en mujeres y grupos marginados.
Responsabilidades Internacionales
Las naciones deben defender los derechos reproductivos de las mujeres según acuerdos internacionales como la Convención Americana y la Convención de Belém do Pará. Esto incluye eliminar la discriminación, asegurar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y proporcionar reparación por violaciones de derechos.
Conclusión
En resumen, los derechos reproductivos son fundamentales para la autonomía, salud y bienestar general de las mujeres, exigiendo obligaciones legales y políticas, así como un compromiso decidido con los derechos humanos para un futuro justo.