El Camino a la Reforma: Acceso al Aborto en Puebla

El Camino a la Reforma: Acceso al Aborto en Puebla

En un rincón de México, específicamente en Puebla, se dio un paso importante hacia el reconocimiento de los derechos reproductivos cuando el aborto voluntario fue despenalizado el 15 de julio de 2024. Sin embargo, la historia no termina aquí. A pesar del avance legal que permite interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, el acceso efectivo a este servicio sigue enfrentando grandes desafíos. ¿Por qué? La respuesta está en las reformas complementarias que aún brillan por su ausencia en la Ley Estatal de Salud.

Dificultades para el Acceso

¿Te imaginas querer acceder a un servicio esencial y sentir que las puertas están cerradas? Esta es la realidad para muchos. La accesibilidad a un aborto gratuito y seguro es escasa, especialmente en las zonas rurales y marginadas. En todo el estado de Puebla, son solamente seis hospitales públicos en localidades como Puebla, Tehuacán y Cuautlancingo los que ofrecen este servicio. Esta cifra es alarmantemente baja si consideramos que deben atender a los 217 municipios del estado.

Reforma Atascada

El reloj sigue avanzando desde noviembre de 2020, cuando una reforma crucial a la Ley Estatal de Salud quedó estancada. Esta no es una simple reforma; busca señalar la atención en salud sexual y reproductiva como una prioridad absoluta. No solo implica el aborto, sino también la educación sexual, planificación familiar y pautas claras sobre objeción de conciencia para el personal de salud. Este cambio tiene el potencial de transformar el acceso a la salud para todos.

Afectación a la Comunidad

Las restricciones tienen nombres y apellidos: son las mujeres de las comunidades rurales y marginadas las que más sufren. El acceso limitado significa que apenas 103 procedimientos legales y gratuitos se llevaron a cabo en el período de un mes y medio en los pocos hospitales disponibles. La demanda está ahí, pero las cifras muestran que falta hacer mucho más para satisfacer las necesidades reales.

Propuestas de Reforma

Con una visión de futuro y justicia, la reforma propone iniciativas vitales como asegurar la confidencialidad de los datos personales, realizar los procedimientos dentro de un plazo de cinco días naturales, y brindar consejería integral. Además, presenta que en situaciones de violación, el aborto debe ser inmediato, reiterando que en situaciones críticas, no hay tiempo que perder.

En conclusión, Puebla se encuentra en un momento crucial en su camino hacia la verdadera accesibilidad al aborto. Sin las reformas necesarias en la Ley Estatal de Salud, los obstáculos seguirán impidiendo un acceso efectivo y universal, especialmente en las comunidades más vulnerables. Es momento de que esta historia de derechos y accesibilidad culmine en su capitulo más justo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chat Icon