Aprobación Histórica: Bulgaria y Rumanía en el Espacio Schengen

Aprobación Histórica: Bulgaria y Rumanía en el Espacio Schengen

El 12 de diciembre de 2024 marcó un día trascendental en la historia europea, cuando los ministros de Interior de la Unión Europea finalmente dieron luz verde a Bulgaria y Rumanía para unirse al espacio Schengen. Este hito es el resultado culminante de un largo camino iniciado en 2011, cuando la Comisión Europea confirmó que ambos países estaban listos para esta significativa adhesión.

Cambios en Controles Fronterizos

A partir del 1 de enero de 2025, los ciudadanos de Bulgaria y Rumanía experimentarán un cambio crucial: los pasaportes dejarán de ser necesarios en las fronteras terrestres con sus vecinos de la UE. No obstante, para abordar la preocupación de Austria sobre la inmigración irregular, se implementarán controles provisionales entre Hungría y Rumanía y entre Rumanía y Bulgaria. Estos controles pueden extenderse hasta seis meses con la posibilidad de prolongación.

Contexto y Desafíos

Desde su integración a la UE en 2007, Bulgaria y Rumanía han perseguido incesantemente una adhesión completa a Schengen. A pesar de alcanzar una adhesión parcial en marzo de 2024, eliminando controles en aeropuertos y puertos, las preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y la inmigración irregular por parte de Austria y los Países Bajos habían sido obstáculos significativos. Sin embargo, la reciente flexibilización de estas posturas por parte de ambos países ha facilitado finalmente el logro de la membresía total.

Implicaciones y Ventajas

La plena incorporación de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen potenciará significativamente el mercado interno de la UE. Esta medida no solo facilitará un aumento en los viajes, el comercio y el turismo, sino que también reforzará la unidad europea a nivel global. Además, ambos países asumirán un papel crucial en la protección de las fronteras del sureste de la UE, colaborando en iniciativas para fortalecer la seguridad fronteriza y abordar los desafíos migratorios.

Reacciones y Respaldo

Lideres europeos han expresado su aprobación a esta decisión. Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, describió este acontecimiento como un día de júbilo para todos los europeístas y empresas. Por su parte, el ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, elogió los progresos de Bulgaria y Rumanía en materia de seguridad fronteriza, destacando una significativa caída en las entradas no autorizadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chat Icon