México: Un Pionero en el Derecho a la Movilidad
En un emocionante capítulo de la historia de México, diciembre de 2020 marcó un hito cuando el país se convirtió en el primer pionero mundial en reconocer formalmente el acceso seguro a la movilidad como un derecho humano, incorporándolo en su legislación. Este avance monumental no solo reafirma el compromiso con la movilidad segura, sino también con el bienestar de sus ciudadanos.
Acciones de la Sedatu: Un Camino hacia el Futuro
Desde este logro histórico, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha dedicado sus esfuerzos a garantizar que este derecho no quede solo en papel. Cuatro años después de la reforma constitucional, se ha progresado significativamente con la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, validada en 2022. Esta ley tiene como misión central proteger a las personas, reducir los accidentes de tránsito y promover medios de transporte más sostenibles.
Creando un Futuro Seguro: Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial
Mirando hacia el futuro, Sedatu ha preparado la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2042. Este ambicioso plan pone en primer plano a las personas más vulnerables, buscando establecer sistemas de movilidad que se distingan por su calidad, suficiencia y accesibilidad. Para lograrlo, unifican esfuerzos con los tres niveles de gobierno y los sectores social, privado y académico.
Transformaciones Urbanas: Mejoras en Infraestructura
El camino hacia ciudades más seguras también incluye una transformación física. Las calles están siendo rediseñadas para dar prioridad a la seguridad de peatones y ciclistas. Las aceras se están ampliando, se están introduciendo nuevos cruces peatonales y se está plantando vegetación para ralentizar el tráfico vehicular, haciendo que las vías sean más accesibles para todos.
Proyectos Específicos: Innovación Local
En estados como Jalisco, las iniciativas están focalizadas en evaluar y mejorar la accesibilidad alrededor de estaciones de transporte público. Además, se están optimizando procedimientos técnicos para diseñar espacios públicos que rodean escuelas y hospitales, garantizando un acceso seguro y eficiente.
En resumen, mediante estas acciones estratégicas, Sedatu está marcando el camino hacia un futuro donde el derecho a la movilidad en México sea una realidad manifiesta, destacando la importancia de la seguridad vial, la accesibilidad y la sostenibilidad. Este esfuerzo conjunto con diversos sectores asegura que estas promesas se transformen en acciones visibles para todos.